Historia de la Institución Educativa Pío XI
En 1935 siendo párroco de la ciudad el ilustre presbítero Eduardo Botero, inició bajo su dependencia un plantel de enseñanza secundaria con el nombre de Instituto Aranzazu, que fue puesto bajo la dirección del pedagogo Ricardo Restrepo, hombre que con sus sabias enseñanzas supo encausar por el buen camino a los jóvenes que tomó bajo su cuidado.
Debido a la crisis económica que sufrieron los municipios, el Concejo Municipal retiró la ayuda que le brindaba a la Institución, por tal motivo Monseñor Carlos Isaza Mejía tomó nuevamente el Colegio a cargo de la Parroquia y lo puso bajo la tutela espiritual del Gran Pontífice Pío XI cuyo nombre lleva actualmente y viene funcionando en el local que hoy ocupa ubicado en la carrera 6ª # 4-01 en el terreno donado por la señora Ana Félix Ospina de Peláez.
En el año 1966 bajo la Rectoría de Don Bernardo Jaramillo se graduaron los primeros 18 bachilleres, quienes con esfuerzo y tesón recorrieron uno a uno los seis años para culminar una etapa importante en sus vidas. Entre los grandes timbres de gloria de la Institución, está el de llevar el nombre de aquel insigne Pontífice que fue su santidad Pío XI, nombre que no le fue impuesto por una simple coincidencia, sino como un reconocimiento a la constante preocupación de su santidad por la educación de las juventudes.
En el año 1980 se creó la Banda Estudiantil de Música inicialmente bajo la dirección del Maestro Elí Osorio Giraldo y en la actualidad bajo la dirección del Maestro Marino Escobar Arias.
Como parte del proceso de organización orientado desde el MEN y aplicado por la Secretaría de Educación Departamental, a la Institución educativa fueron fusionadas las Escuelas Urbanas Manuel Gutiérrez y Manuela Beltrán mediante Resolución 00508 del 6 de marzo de 2003, bajo la dirección del Rector Alvaro Giraldo Franco